Proyecciones
«EL VIAJE DE CARLA», EN LA MUESTRA DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE ZARAGOZA
Ciento veinticinco personas respaldaron con su presencia la proyección de «El viaje de Carla» en la Muestra de Cine y Derechos Humanos de Zaragoza. Después de cinco meses de viaje, acudí solo a una presentación. A esa misma hora, Carla participaba en un acto de partido en La Coruña.
Era la última proyección dentro de la sección oficial (a concurso) de una Muestra que lleva ya doce años, y quye resiste a pesar de la falta de ayudas oficiales. Felicidades, Luis Antonio Alarcón y equipo, por vuestra heroicidad.
Como es una Muestra con solera en Zaragoza, tiene un público fiel que no faltó a la cita con «El viaje de Carla». 125 personas acudieron al salón de CAI en Paseo de la Independencia, en pleno centro de la ciudad. Me sorprendió, la verdad, tanto público. Por eso les agradecí su presencia y su apoyo al cine, y en concreto al cine documental. Esa asistencia masiva es la razón de ser de la Muestra.
La siguiente foto está hecha desde la cabina de proyección:
La proyección fue estupenda en cuanto a calidad técnica. Y al final, el coloquio.
Respondí a las preguntas del público desde un atril situado en el centro del escenario. Solo ante el peligro (gracias, Joaquín Lahoz, por la foto, ¡es la única que tengo!). La verdad es que te eché de menos, querida Carla. Contigo todo es más fácil. Pero bueno, traté de trasladar «nuestros mensajes». Así empecé el coloquio:
«Defender los derechos de las personas transexuales y de las personas LGTBI es una obligación de todos, porque sus derechos son derechos humanos. Y por tanto, todos y todas estamos involucrados en su defensa. Esa es, en buena medida, la razón de nuestra presencia en esta Muestra»
Los espectadores que tomaron la palabra nos felicitaron y agradecieron haber hecho la película, por visibilizar una realidad -la de los hombres y mujeres transexuales- que, a pesar de todo, sigue sin ser tan conocida como debería. Les di las gracias por su interés, y les convertí, «oficiosamente», en mensajeros/altavoces de nuestras ideas: seguir avanzando en la igualdad y en el respeto, en la plena aceptación de la diversidad (y en concreto la diversidad afectivo-sexual) como factor que enriquece a nuestra sociedad. Y en admiración hacia los padres y madres de menores transexuales, que han dado un paso adelante para luchar por el bienestar y la felicidad de sus hijos e hijas.
Al final, esta urna se llenó de papeletas de votación del público. Ojalá logremos su respaldo de cara al palmarés.
AVE de regreso a Madrid, con una satisfacción enorme por la receptividad del público zaragozano. ¡Prometemos volver!