Proyecciones

EN EL CICLO DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL

En la primera semana de abril, El viaje de Carla fue proyectado en el Ciclo de Cine de Derechos Humanos de Amnistía Internacional y Fundación SGAE. El cine es una herramienta muy importante para la denuncia y la difusión de la violencia ejercida sobre nuestros derechos. Y los derechos de las personas LGTBI son derechos humanos cuya defensa es cosa de todos.

Cine_derechos_humanos_jpg

El cine ofrece una ventana que emociona, divierte, hace pensar. Además, facilita la comprensión del mundo desde el compromiso con los Derechos Humanos. Con este ciclo, los organizadores querían mostrar las agresiones que sufren diariamente millones de personas a las que se les niega su disfrute: el derecho a una vivienda digna (Cinco metros cuadrados, de Max Lemcke), a un espacio propio y a ejercer un oficio que nos inserta en el juego social (Techo y comida, de Juan Miguel del Castillo), a una vida sin la violencia ejercida por trastornos emocionales (Refugiado, de Diego Lerman), la libertad de elección y de identidad (El viaje de Carla), el derecho a la ciudadanía y al tránsito (Nacido en Gaza, de Hernán Zin) o la libertad de ideas y de expresión (Ciutat Morta, de Xavier Artigas y Xapo Ortega).

_20160407_131026

Me gustó mucho que nos seleccionaran junto a otros grandes documentales. Era una oportunidad idónea para llegar a más público, y más heterogéneo. El escenario fue la Sala Berlanga, del barrio madrileño de Argüelles. Hubo dos pases, el jueves 7 y el domingo 10. En ambos casos estuve presente para hacer una introducción. Carla no pudo asistir, por motivos de trabajo.

IMG_20160407_182300

IMG_20160407_182308Esta fue la proyección del jueves…

_20160407_204011

…y esta la del domingo:


IMG_20160410_183240

Días después de las proyecciones, recibí un emotivo correo electrónico con este texto:

«Hola Fernando, soy ______. No quiero molestarte, pero no me quería quedar con las ganas de darte la enhorabuena por el documental! Qué gran trabajo, qué bien hecho y con qué sensibilidad!! Me ha encantado y me ha emocionado muchísimo!! Era necesario un trabajo así para que quede reflejada la lucha y el esfuerzo de Carla porque gracias a personas como ella o como Pedro, yo este año me puedo casar con mi chica. Así que gracias por darle visibilidad Fernando!! Un beso y un abrazo enorme!!»

Muchas gracias.

El viaje continúa…

Deja tu comentario