Proyecciones

Pase-estreno de «El viaje de Carla» en LesGaiCineMad

Hemos estrenado hoy el documental en el Lesgaicinemad. La proyección ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Leer más →

«Y las flores». De la BSO de «El viaje de Carla»

Alicia Ramos interpreta «Y las flores», una de las canciones que forman parte de la BSO del documental. La ha cantado muchas veces en los últimos meses, en los numerosos recitales que ofrece en diferentes salas, sobre todo de Madrid.  Leer más →

«El viaje de Carla», en la presentación del LesGaiCineMad

Estuve hoy en la sede de la Fundación Triángulo, en la rueda de prensa de presentación de la 19ª edición del LesGaiCineMad. La dirección del Festival nos había citado para arropar el acto y, si procedía, presentar nuestras respectivas películas.

Leer más →

El cartel de «El viaje de Carla». Una comparación con Salvador Dalí

Gracias a todos y a todas por vuestras cariñosas palabras a propósito del cartel oficial de «El viaje de Carla», realizado por Alejandro Álvarez. La verdad es que estoy abrumado y emocionado por la estupenda respuesta que ha recibido a través de las redes sociales.

Leer más →

El cartel de «El viaje de Carla»

Como esta semana (en concreto el próximo jueves) se inaugura la 19ª edición del Lesgaicinemad, os muestro, por fin, uno de los «secretos mejor guardados» de El viaje de Carla: nuestro cartel. La verdad es que estamos muy contentos con la imagen que, a partir de este lunes, identificará al documental

Leer más →

«El viaje de Carla» es el viaje de todos

Son muchos los amigos y amigas que se han sumado a la aventura de «El viaje de Carla», formando parte del equipo o apoyando desde fuera, como mecenas o simpatizante de la idea de  realizar un documental sobre la vida de Carla Antonelli. Efectivamente, su «viaje» es el viaje de todos.

Leer más →

La mezcla de sonido de «El viaje de Carla»

La sonorización es una de las fases del proceso de creación audiovisual que más me gusta. Quizá sea deformación profesional (de mis tiempos de radio), pero siempre me ha gustado afinarlo al máximo, acertar con la ambientación general del trabajo, lograr una buena simbiosis con la narrativa.

Leer más →

El etalonaje de «El viaje de Carla»

Os cuento en esta entrada cómo ha transcurrido uno de los procesos finales de la realización de El viaje de Carla: el etalonaje.

Leer más →

Artículo sobre «El viaje de Carla» en la revista de GEHITU

Hemos publicado en Magazine Gehitu, la revista de Gazte Gehitu (Asociación de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales del País Vasco), una doble página sobre el documental. Leer más →

La tripulación de El viaje de Carla regresa a puerto

Después de un intenso verano, la tripulación de El viaje de Carla regresa a puerto. Nos despedimos a mediados de julio. Con el trabajo hecho. O lo que es lo mismo, con el documental finalizado al 95%. Leer más →

Benidorm, ciudad clave en El viaje de Carla

Benidorm desempeñó un papel fundamental en la vida de Carla. A su llegada a Madrid, había trabajado como artista del espectáculo nocturno -en locales como el mítico Gay Club-, había participado en varias películas y había protagonizado muchos reportajes en prensa y revistas como la conocida Lib. Leer más →

Pedro Zerolo, tripulante imprescindible

No se puede entender el activismo social en España durante los últimos veinte años sin Pedro Zerolo. Es un referente imprescindible en la lucha por la igualdad, y también es fundamental en la trayectoria de Carla como activista desde la militancia en un partido político, cuando coinciden en el PSOE en los noventa. Les unen su origen canario y su militancia socialista. Pedro no podía faltar en este viaje.

Leer más →

Viajando con Alicia

En el post anterior os conté cómo descubrí a Alicia Ramos y cómo nos pusimos de acuerdo para que participase en la película con algunas canciones. Os prometí que Alicia nos diría qué piensa de la aventura. Vais a conocer a más gente que me acompaña en este viaje. Ahora viene lo bueno.

Leer más →

Cómo descubrí a Alicia Ramos

Alicia Ramos fue una de las primeras personas que se incorporó a la aventura del documental. ¿Con quién podría contar para la música, que es un elemento esencial para acompañar la narrativa de cualquier película? Mi amigo Carlos Fuentes me dio la solución. “No, no pienses que Pedro Guerra es el único cantante de Güímar”, me dijo. ¿Has pensado en Alicia Ramos?.

Leer más →

Rodando en Güímar (3): Con Bernardo en El Socorro

Bernardo Rodríguez es un experto operador de cámara, lleva veinte años trabajando en la Radio Televisión Canaria, además de hacer otros trabajos. Es el responsable de las hermosas imágenes del valle de Güímar que aparecen en la película. Bernardo me entendió enseguida. Es lo mejor que le puede ocurrir a un director.

Leer más →

Rodando en Güímar (2): El pueblo y su gente

Estuvimos una semana rodando en Güímar, recorriendo sus calles, su plaza, las montañas que la circundan, el Socorro… Reconstruyendo el paisaje sentimental de la infancia de Carla. Hablando con personas que la conocieron, que frecuentaban su casa y compartieron la vida de su familia.

Leer más →

Rodando en Güímar (1): El Malpaís

Concibo el documental biográfico como un relato de vida que trata de captar la dimensión básica del individuo, con especial atención a los puntos de inflexión que le enfrentaron a situaciones de cambio y procesos de adaptación y desarrollo. Me gusta el concepto de trayectoria vital, porque muestra el proceso de toma de decisiones ante las diferentes opciones que presenta la vida. Esas decisiones, a partir de las experiencia vividas, van definiendo esa trayectoria.

Leer más →

Así nació la idea

Cuando Carla recibió en 2009 el Premio Cardón de Güímar, le propuse realizar un trabajo audiovisual sobre su vida. Regresaba a su pueblo natal, después de más de treinta años sin pisar sus calles, para recoger uno de los galardones otorgados por el Centro de Iniciativas y Turismo en reconocimiento a las personas o instituciones que contribuyen a la promoción del municipio desde cualquier ámbito. Estuve con ella en aquella ocasión tan especial, y pensé que merecía la pena reunir en un documental todo lo que había vivido, desde que se vio obligada a salir  de Canarias a finales de los años setenta.

Leer más →

Comienza el viaje

Hola, soy Fernando Olmeda. Este blog de El viaje de Carla pretende ser una especie de cuaderno de bitácora del documental.

Aquí iré presentando a los participantes, desvelaré anécdotas del rodaje, iré mostrando imágenes (planos + making of) que iremos incorporando a la galería, y por supuesto iré contando cómo marcha la producción y ejecución (edición, posproducción, sonido, etc).

Leer más →